CARTA DE PRESENTACIÓN
Nos complace presentar las 5ª Jornadas sobre Biológicos Seguridad e Infección (BI-SEIF) que nacieron con el propósito de desarrollar las bases para el uso seguro de las nuevas terapias inmunes y de fármacos biológicos dirigidos al tratamiento de cada vez más enfermedades en el campo de la Oncología, Hematología, Reumatología, Dermatología, y otras muchas especialidades.
Estas nuevas terapias biológicas intervienen en una serie de vías celulares y mecanismos inmunológicos que regulan la respuesta a la infección del huésped. En este sentido, aunque todas ellas podrían tener un riesgo potencial de infección, la mayoría son seguras o bien se realizan medidas de prevención eficaces que impiden el desarrollo de complicaciones infecciosas.
BI-SEIF pretende ser el foro donde actualizar anualmente nuestros conocimientos básicos sobre estas terapias y evaluar el riesgo real de infección asociado a su empleo. Este año hemos querido hacer un replanteamiento global de las Jornadas BI-SEIF dándoles un carácter mixto teórico y practico. Para ello las Jornadas se dividirán en dos bloques: un primer bloque en el que cada año se hará una revisión (Update) de los aspectos más relevantes aparecidos ese año en el marco de las terapias biológicas en el campo de la Oncología, Hematología, Reumatología, Dermatología y en otras especialidades médica. Este año este bloque está dedicado a las Terapias que redirigen las celulas T (CAR T y biespecificos). En un segundo bloque se hablará específicamente del abordaje de las infecciones en estos pacientes a través de la presentación de diferentes casos clínicos presentados por especialistas en estas áreas junto a expertos en Enfermedades Infecciosas. La reunión se realizará en formato híbrido (online y presencial), lo que creemos que incrementará el número de inscritos, permitiéndoles atender a las presentaciones de su mayor interés.
Pretendemos que el Hospital Universitario 12 de Octubre, que ha acumulado una amplia experiencia en este campo, sea el anfitrión de estas Jornadas para el encuentro con expertos de otros centros de cara a proporcionar a la comunidad científica unas guías prácticas para el manejo seguro de las nuevas terapias inmunes que, sin duda, van a revolucionar la medicina en los próximos años.
En nombre del Comité Organizador queremos darles las gracias por su asistencia a estas Jornadas, de las que esperamos extraigan una información relevante, que finalmente servirá para el beneficio de nuestros pacientes.
Dr. José Maria Aguado
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Dr. Joaquín Martínez
Servicio de HematologÍa
Dr. Pablo L. Ortiz Romero
Servicio de Dermatología
Dr. José Luis Pablos
Servicio de Reumatología
Dr. Luis Paz Ares
Servicio de Oncología
Coordinadores de las Jornadas